
La tutela laboral es un procedimiento judicial especial denominado tutela de los
derechos fundamentales de los trabajadores, y este juicio se inicia cuando existan denuncias en contra del empleador o quien hace las veces de tal, por vulneración, infracción, perturbación o lesión de ciertos derechos consagrados en la Constitución Política de la República.
¿ Qué no protege la tutela laboral?
El juicio de tutela laboral no protege todos los derechos consagrados en nuestra carta fundamental, sino los que están taxativamente descritos, y las vulneraciones que sufre el trabajador deben ser en contexto de la relación laboral.
Los derechos garantizados por la carta fundamental son los siguientes, y que pueden ser vulnerados por el empleador, son: derecho a la vida y a la salud e integridad del trabajador, siempre que su vulneración sea consecuencia directa de actos ocurridos en la relación laboral; el derecho a la vida privada y a la honra; derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas de los trabajadores; libertad de conciencia de los trabajadores; libertad de opinión y de información; libre elección del trabajo y derecho a la no discriminación durante la ejecución y término del contrato de trabajo.